Seis consejos de entrenamiento de fuerza para sacar el máximo provecho a tu entrenamiento

by Sara

 

Coma antes del ejercicio.

Un error común es ir al gimnasio con hambre. Sin embargo, según una investigación, los atletas que consumen carbohidratos una hora antes de un entrenamiento los digieren lentamente y tienen niveles más bajos de insulina en la sangre. Quemaron más grasa en comparación con los que se ejercitaron con el estómago vacío.

Añadiendo cereales integrales a tu dieta, puedes aumentar tu resistencia. Si acabas de hacer una comida copiosa, es recomendable que descanses al menos 3-4 horas antes de hacer ejercicio.

Escucha tus listas de reproducción favoritas.
Todos sabemos que nuestra música favorita nos enciende. La música es una forma de terapia y las personas que escuchan música rápida durante un entrenamiento tienden a recuperarse más rápido. La música fortalece el cuerpo al aumentar la oleada de hormonas de la felicidad.

Estas hormonas, la serotonina y la dopamina, mejoran el metabolismo del cuerpo. También participan activamente en la recuperación del cuerpo después de un entrenamiento. Así que empieza tu entrenamiento con música heavy metal para levantar el ánimo.

Luego, inmediatamente después del entrenamiento, cambia a una lista de reproducción más lenta y relajante para que tu ritmo cardíaco vuelva a la normalidad.

Estiramientos dinámicos antes del ejercicio.
Los estiramientos son un componente fundamental del calentamiento y los estiramientos dinámicos son aún más beneficiosos, ya que preparan el cuerpo para un entrenamiento intenso. Ayuda a relajar los músculos tensos y los prepara para el entrenamiento.

Los estiramientos dinámicos también mejoran la amplitud de movimiento, por lo que puedes beneficiarte de cada repetición y estiramiento. Por lo tanto, es beneficioso estirarse durante 5 a 10 minutos; puedes hacer estocadas, elevaciones de piernas, tirones, elevaciones de rodilla, sentadillas, etc.

Haz intervalos entre ellos.
Los períodos de descanso dependen del tipo de entrenamiento y de la persona. Si descansas unos minutos entre los entrenamientos de alta intensidad, aumentarás tu resistencia.

Sin embargo, como regla general, el descanso debe ser lo suficientemente largo para que te recuperes para la siguiente ronda de fuerza, que será más intensa.

Ver también Beneficios de las barritas de proteínas para perder peso: actualizado para 2019
Por ejemplo, se realizan tantas repeticiones como se pueda durante 20 segundos, se descansa 10 segundos y se repite en las siguientes cuatro series. Esta es la regla general, pero varía de una persona a otra. Por lo tanto, puedes modificar las reglas para adaptarlas a tu propia resistencia.

Mantener el cuerpo hidratado.
Durante el ejercicio se suda mucho, lo que puede provocar una deshidratación grave. La pérdida de líquidos dificulta el ejercicio, reduce significativamente su rendimiento y su cuerpo necesita más tiempo para recuperarse del estrés.

Muchos instructores de fitness recomiendan que todo el mundo beba al menos entre media y una onza de agua al día en función del peso corporal. Si quieres asegurarte de que tu cuerpo está bien hidratado, puedes comprobar tu peso antes y después del entrenamiento.

Dormir bien.
El sueño es uno de los componentes más descuidados pero muy importantes de un sistema corporal saludable. Cuando el cuerpo está sometido a un estrés constante, necesita tiempo para reparar las células dañadas. El sueño favorece la producción de hormonas que ayudan a la recuperación.

Por lo tanto, cuando se duerme bien, se rinde más al día siguiente. Tu cuerpo está lleno de energía y tu mente está despejada. Si no se duerme lo suficiente, la salud se deteriora considerablemente y la mente se nubla. En consecuencia, el gráfico de adaptabilidad no alcanza su punto máximo, sino que cae en una meseta.

You may also like

Leave a Comment